Biografía

La tejedora

La hebra apareció en mi vida antes que la tiza y el pizarrón.

Las manos me pidieron lanas antes que lápiz.

Desde muy niña, como una necesidad.

Intentos caseros, ayudas y ejemplos de abuelas laboriosas me guiaron por el camino de la hebra que me llevó a conocer el telar, esa estructura productora de abrigo y belleza; el telar, enhebrado y trama que me permitiera jugar con los colores, apropiarme de técnicas textiles, descubrir texturas y materiales, aplicarlos en el mágico ritmo de urdir y tramar.

Y fue entonces que la hebra se unió al lápiz, fue entonces que la tiza y el pizarrón se hicieron uno con el telar. Y fue así, con materiales y herramientas, que el conocimiento se hizo carne en mí, me habitó para siempre, corrió por mis venas, se hizo sangre.

Y fui la maestra, formadora de manos inquietas, manos libres volando como aves, hilo por hilo, pasada a pasada, construyendo magia,  calor, arte, desde mentes creativas recién descubiertas. 

Y sin necesidad de apuesta alguna, mí arañita tejedora, se convirtió en Aracné, atravesando mitos y jugando con la historia. Me sentí hada, y tejí la red, con la hebra que al traspaso se hace tela, como la vida, la hebra que me enseñó a ser lo que quise: tejedora.

María Dolores Bonnin de Bourband

Educación

Maestra Normal Nacional
Profesora de Hilados y Tejidos

Desempeño

Más de 50 años dedicados a la enseñanza, entrenamiento, desarrollo, consultoría e investigación de técnicas tradicionales de hilado, tejido al telar, tejido con agujas y terminación.

Resumen

Desde el 2000 dicta clases de telar, tricot, crochet y macramé en su taller particular.


1998-1999 Encargada
del Área Cultura de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.

1994-1997 Representante
por el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos ante el Consejo Federal de Educación, Ministerio de Educación de la Nación.

1992-1993 Vice-directora
Escuela de Iniciación en Artes y Oficios Eva Perón, Paraná, ER.

1992
Dictado de cursos para docentes y artistas plásticos: “Anudar y Tramar”. Asociación Mutual del Magisterio y Cultural (AMMyC), Paraná, ER.

1991 Dictado de cursos para docentes y artistas plásticos: “Tapices en telares manuales” y “El arte del macramé”. Asociación Mutual del Magisterio y Cultural (AMMyC), Paraná, ER.

1991 Representante Docente del Área Estético-Expresiva en la Comisión de Transformación Curricular del Consejo General de Educación de Entre Ríos.

1990-1991 Profesora de Arte Decorativo. Centro de Arte Club Universitario Paraná, ER.

1987-1990 Secretaria de la Escuela de Iniciación en Artes y Oficios Eva Perón, Paraná, ER.

1986-1987 Profesora de Tejidos. Profesorado Escuela de Educación Técnica Enrique Carbó, Paraná, ER.

1983-1993 Profesora de Tejido Tricot. Centro de Arte Club Universitario, Paraná, ER.

1983-1987 Maestra de Taller, Tapices, bordados, en telares, macramé y técnicas mixtas.
Escuela de Iniciación en Artes y Oficios, Paraná, ER.

1968-1979 Profesora de Tejidos manuales y en telares tradicionales. Escuela Tadea Jordán, Concepción del Uruguay, ER.